
La Oresteïa de Xenakis
En 2022, con motivo del centenario del nacimiento de Iannis Xenakis (1922-2001) y gracias al apoyo de la prestigiosa fundación musical Ernst von Siemens, la OCAZEnigma presentó, por segunda vez en España, la versión completa de la Oresteïa que Xenakis compuso entre 1965 y 1992.
La Orestíada de Esquilo, escrita en el siglo V a.C., es una de las mayores obras del teatro griego antiguo, y la única trilogía que se conserva del teatro de esta época.
En 1966 el dramaturgo griego Alexis Solomos le encarga a Xenakis la música para una nueva producción de la Orestíada, y de esta forma comienzan a trabajar conjuntamente con la aspiración de reconstruir, a través del prisma de su época, los sonidos de la antigua Grecia.
“El antiguo drama no puede expresarse con música tonal o atonal como el serialismo. Este tipo de música es típico de otra época”, explica Xenakis, quien escribe una música fascinante, llena de contrastes y colores.
“Cantos y danzas colectivos, invocación de Júpiter: orden = desorden, locura, gritos, metales, voces con ritmos diferentes…”, escribe Xenakis en su partitura; quien también explica en diversas cartas a Solomos que la interpretación histérica y caótica del coro, intenta producir un sonido similar al de las manifestaciones de los años 40 contra las ocupaciones de Italia y Alemania en Grecia.
Para este concierto en el Festival de Mérida la OCAZEnigma, junto con el barítono polaco Maciej Nerkowski y el Ensemble Vocal Teselas, sumarán fuerzas con el coro infantil extremeño Coro Amadeus-IN. Todos ellos bajo la dirección de Asier Puga. Casi un centenar de músicos para dar vida a una obra que bascula entre los conflictos de la tragedia griega y los de la Grecia del siglo XX; entre el equilibrio y el caos; todo ello bajo una atmósfera de moderno ritual primitivo.
Este concierto cuenta con la colaboración del Gobierno de Aragón.
Programa
Iannis Xenakis (1922-2001), Oresteïa* (1965-66, rev.1969/87/89)
Agamemnon
Kassandra (1987)
Agamemnon
Les Choephores
Le Déesse Athéna (1992)
Les Euménides
Sorry, the comment form is closed at this time.