XII Jornadas de Música Contemporánea 2021

Viaje a la luna en el fondo del mar

Homenaje a Pablo Serrano

“El hombre no se conforma con sus pasos sobre la tierra. La tierra está conquistada. El ojo del hombre avizor está alerta al misterio de los nuevos espacios celestes y submarinos”.

Estas palabras son del escultor aragonés Pablo Serrano (1908-1985), uno de los grandes escultores del siglo XX en nuestro país, así como uno de los miembros fundadores del mítico grupo El Paso. Este programa pretende ser un viaje sonoro por medio del creador y su obra. Un cruce de caminos donde los límites entre lo escultórico y lo musical se funden.

El programa se centra en dos encargos a dos relevantes creadores españoles como Julián Ávila y Anna Bofill, quienes han compuesto sus obras inspirándose en un aspecto o trabajo concreto de Serrano. El concierto se completa con la obra Migraciones de Nuria Núñez (estrada por la OCAZEnigma en 2019), y por la obra ganadora del II Concurso de Jóvenes Compositores/as Juan José Olives, así como por otras composiciones que permanecerán ocultas al público durante el concierto, siendo desveladas al final.

“De una humanidad cansada y envejecida puede surgir todavía una nueva fuerza creadora y conquistadora”, afirmó Pablo Serrano. En este programa se conjuga precisamente eso, la fuerza creadora del martillo unida a la cuerda frotada; del cincel al aire sonoro de un instrumento de viento. Herramientas con las que dirigirnos a nuevas conquistas a las que solo el arte nos puede llevar. Un viaje a la luna, pero desde el fondo del mar.

Este programa ha sido desarrollado en colaboración con el IAACC Pablo Serrano de Zaragoza.

Asier Puga

Programa

EL TRAZO SONORO: instalación a la entrada de la sala de bocetos de Pablo Serrano y partituras gráficas de Llorenç Barber.

Concierto I

Giovanni Gabrieli (1555-1612)
Sonata XXI á 3 (1615)

Marina Picaporte (1996)
Pangea** (2021)

Anna Bofill (1944)
Los caminos del agua* (2021)
Inspirada en la obra destruida de Serrano Viaje a la luna en el fondo del mar

Helmut Lachenmann (1935)
Kinderspiel: VII. Baile de sombras (1980)

Concierto II

Julián Ávila (1982)
Descomposición #2* (2021)
Inspirada en la obra destruida de Serrano Viaje a la luna en el fondo del mar

Claude Vivier (1948-1983)
Pièce for violin and clarinet (1975)

Nuria Núñez (1980)
Migraciones (2019)

Terry Riley (1935)
In C (1968)

* Estreno. Encargo de la OCAZEnigma.
** Estreno. Obra ganadora del II Concurso de Jóvenes Compositores/as Juan José Olives. OCAZEnigma

Intérpretes

Antonio Nuez, flauta
Emilio Ferrando, clarinete
Víctor Parra, violín
Zsolt Tottzer, violonchelo
Juan Carlos Segura, piano

Asier Puga, director musical y artístico