XIII Jornadas de Música Contemporánea 2022

Georges Méliès, cineasta de lo posible

Dentro de la programación fílmica de los Encuentros del 72, el 27 de junio a las 17 de la tarde, en el Cine Príncipe de Viana de Pamplona, se proyectaron cinco películas de George Méliès (1861-1938). La inclusión de este pionero del cine francés cuya filmografía quedó sesgada por la Primera Guerra Mundial, se debía a la idea de confrontar el pasado con el presente que animó el espíritu de los Encuentros, pero también a la convicción de que un cine experimental, más allá del propiamente narrativo, era posible.

El crítico e historiador del cine George Sadoul habló de Méliès como “el Giotto del séptimo arte”, en alusión a su talento innovador. Considerado como el padre de los efectos especiales, sus películas, con su talante explorador, tanto narrativa como estéticamente, y con su tono lúdico y a veces hasta guasón, dan cuenta de que el cine, como arte de la luz, es como un laboratorio de prestidigitación donde todo es posible. En sus filmes encontramos trucajes, trabajo con maquetas, sobreexposiciones, fundidos y también color, pintado directamente a mano en el celuloide. Toda esta investigación con la imagen y la técnica pone de relieve el papel del montaje y la edición como pilares absolutos del arte cinematográfico.

La OCAZEnigma, en colaboración con el Museo Universidad de Navarra, propone volver al visionado de Méliès acompañado por música compuesta expresamente para este proyecto. Obras para ensemble y electrónica de relevantes compositores españoles como Carolina Cerezo, Sergio Blardony, Fabià Santcovsky, Zuriñe F. Gerenabarrena y Miguel Matamoro.

Un concierto para conmemorar a uno de los grandes cineastas de la historia, así como el 50 aniversario de los Encuentros del 72.

​María Noguera – Museo Universidad de Navarra

Programa

Georges Méliès, cineasta de lo posible

Jannai Torné Puig (2003), There is no Silence** (2022) 8’
ensemble

Fabià Santcovsky (1989), Le voyage dans la lune*** (1902/2022) 14’
ensemble y electrónica

Zuriñe F. Gerenabarrena (1965), Le melómane* (1903/2022) 3’
electrónica

Carolina Cerezo (1993), Le royaume des fées* (1903/2022) 16’
ensemble y electrónica

Sergio Blardony (1965), Les quatres-cents farces du diable*** (1906/2022) 17’
ensemble y electrónica

​Duración: 60 m.

​* Estreno. Encargo de la OCAZEnigma

** Obra ganadora del III Concurso de Jóvenes Compositores/as Juan José Olives

*** Estreno. Encargo de la OCAZEnigma para el INAEM

Intérpretes

Antonio Nuez, flauta
Emilio Ferrando, clarinete
Víctor Parra, violín
Zsolt G. Tottzer, violonchelo
Juan Carlos Segura, piano

Asier Puga, director musical y artístico